A pesar de la tecnología actual, el cine no se pude celebrar de manera virtual, así lo señaló Thierry Frémaux director del festival.
El pasado 12 de mayo hubiera sido el día de inauguración del Festival Internacional de Cine de Cannes, mismo que hubiera celebrado su 73° edición. Y digo hubiera porque este año la industria del cine (al igual que muchas industrias) se vio afectada por la pandemia de COVID-19, tanto así que han decidido posponer el festival. Dejándonos a la espera de ver la alfombra roja, las estrellas de cine, la muestra de filmes y, por supuesto, la vista del mar al fondo de toda esta celebración.

A consecuencia de esta dificultad el director del certamen, Thierry Frémaux, declaró que la edición de 2020 del festival se dividirá en 3 partes, y los filmes que hubieran participado en las diferentes categorías se proyectarán en diferentes festivales como el de Venecia y San Sebastián, esto como una muestra de apoyo a las salas de cine.
LA NUEVA MODALIDAD DEL FESTIVAL DE CANNES
Después de 125 años de vida, el séptimo arte ha encontrado la forma de permanecer y renovarse para cada una de las generaciones, al igual que las circunstancias socio-culturales. Recordemos que durante la Segunda Guerra Mundial (1939), el mismo festival de Cannes pospuso por muchos años el lanzamiento de su primera edición, mismo que se tenía planeado para el mes de septiembre de 1939.

Ahora, con un nuevo obstáculo, Frémaux junto con los demás organizadores del festival, ha decidido dividir Cannes 2020 en 3 etapas, así lo comentó el director del certamen a El País:
“La primera ocurrirá a finales de mayo, principios de junio, cuando hagamos pública nuestra selección oficial. No haremos diferencia entre competición, fuera de competición y Una cierta mirada. Anunciaremos una lista de unas 50 películas [una decena menos de las habituales], aún hoy sin cerrar, que amamos, que queremos apoyar, y que se estrenarán desde julio, si para entonces han abierto las salas, hasta marzo de 2021. […]
THIERRY FRÉMAUX – EL PAÍS
A la par, el jurado de este año ya está establecido, siendo el presidente del jurado de la edición 73 del Festival de Cannes: Spike Lee. Mismo director que ha participado presentando sus películas en la edición de 1986, 1991 y 2018 año en el que recibió el Gran Premio por su film BlackKklansman en el festival. Y ahora 30 años después, el director de cine neoyorquino es el primer presidente del Jurado Afroamericano.

“UN FESTIVAL DE CINE NO PUEDE SER VIRTUAL”
La segunda etapa es el mercado virtual, que empieza el 22 de junio, solo para gente de la industria. En ese caso la virtualidad es posible. Para mí no es posible un festival online. Eso no es un festival. No entiendo por qué la prensa sigue hablando de eso, porque ninguna película importante se estrenará antes digitalmente. […]
Thierry Frémaux – El País
Por último la tercera etapa de Cannes será a mitad de junio, ya que recibirá apoyo de los demás festivales de cine como el de Toronto, Deauville, Agulema, Zúrich, San Sebastián, Nueva York, Seúl y al Festival Lumière de Lyon, con el fin de seguir honrando la función en las salas de cine, y el séptimo arte que se instauró con los hermanos Lumiére.
Como podemos ver, sólo nos queda estar a la espera y se espera que para el mes de Septiembre entre los días 2 y 12 se lleve a cabo este festival, al cual tanto figuras del cine como modelos e influencers anhelan asistir y desfilar por la icónica alfombra roja.
Por ahora, podemos hacer retrospectiva de los grandes looks que han caminado a lo largo de esa alfombra roja y han deslumbrado de manera internacional.