Un textil elaborado con una mezcla de quitosano y viscosa que nos protegerá de la exposición a enfermedades y bacterias.
Como hemos visto a lo largo de este año (ya vamos para el sexto mes) el brote de COVID-19 no ha cesado, hasta el momento hay 5,555,749 de casos positivos alrededor del mundo. Una cifra que parece precio de una propiedad, desafortunadamente son millones de personas las que han sufrido este virus y sólo 2,331,795 han logrado recuperarse. ¿El lado positivo? La industria textil ha desarrollado, junto con la ciencia un tejido que promete ser antibacteriano e incluso biodegradable.

El tejido Crabyon es uno de los que promete ser el más utilizado en la fabricación de prendas en un futuro muy próximo. Así como existen los tejidos que repelen el agua, Crabyon logra repeler las bacterias e incluso enfermedades, ¿el secreto? Su componente principal proviene de los crustáceos.
CRABYON, DEL MAR A NUESTRA ROPA
Crabyon es el resultado de la mezcla de quitosano y viscosa de celulosa. El quitosano es un producto derivado de la quitina, y la quitina es un compuesto de origen natural que se obtiene de la cáscara de cangrejo y de mariscos. Convirtiéndolo en un compuesto totalmente seguro, ya que este compuesto se ha utilizado (y sigue vigente) en el campo médico, sanitario y farmacológico.

Además, el Crabyon es un textil muy fácil de fabricar, así como de manipular para teñirlo. Continuando con sus propiedades antibacterianas, el Crabyon inhibe el crecimiento de bacterias, sin dejar de ser cómodo, y tiene un alto nivel de absorción de humedad. Todo gracias a la quitosina, misma que cuenta con enzimas que inhiben el crecimiento de bacterias relacionadas con enfermedades.
Lo que mantiene los sistemas biológicos del cuerpo humano equilibrados, protegiéndolo de enfermedades y sustancias tóxicas. Y el pionero de este material es la empresa suiza SwicoFil, quienes a lo largo de 40 años han desarrollado múltiples fibras para mejorar el medio ambiente e innovar con materiales sustentables, dando una solución a la industria de la moda.
VENTAJAS DE CRABYON
- Totalmente Biodegradable: Al ser de origen natural no es una carga para el medio ambiente.
- Función Antibacterial: Gracias a su componente activo, el quitosano, el textil no pierde esta propiedad de inhibir el crecimiento de baterías y enfermedades.
- Tolerante para Pieles Sensibles: Ya que es un textil que absorbe la humedad en su totalidad, evita que la piel se seque y no irrita la piel gracias a que tiene un toque aterciopelado en las prendas.

Gracias a esta innovación y su próxima aplicación estaríamos entrando a una nueva fase en el mundo de la sostenibilidad, ya que el Crabyon al ser el resultado de la mezcla entre quitosano y las moléculas de viscosas de celulosa, es un textil muy versátil que se puede utilizar para ropa deportiva, ropa de niños, ropa interior, uniformes e incluso trajes de baño.
Un paso más hacia la creación de moda sostenible, en donde la búsqueda entre la comodidad para vestir y cuidar nuestro medio ambiente, logran fusionarse una vez más. Pero, la pregunta permanece: ¿Cuándo comenzarán a usar las marcas estos textiles? ¿Cuándo será accesible para el consumidor?
Un pensamiento